domingo, 25 de noviembre de 2018


FORMULACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA CREADA

Denominar y describir las etapas que componen la propuesta, los actores que intervienen, los recursos y los mecanismos de resolución de conflictos.

ETAPAS DE LA PROPUESTA

Analizar las causas de los conflictos, distinguir los tipos de personas involucrados en los conflictos, identificar las formas negativas que no permiten solucionar los problemas, buscar estrategias positivas que se puedan aplicar a las personas conflictivas.
ACTORES QUE INTERVINIERON

Grupos de universitarios profesionales en la resolución de conflictos, psicólogos, entidades públicas especialistas en el tema, grupos comunales, equipos policiales encargados del cuidado de las comunidades.


LOS RECURSOS

Para dar cumplimiento a la propuesta es conveniente tener dos tipos de recursos tales como recursos públicos y privados, los recursos públicos provendrán de los aportes que hacemos los ciudadanos al momento de pagar los impuestos y demás entidades que se exige en el gobierno, los recursos privados serán de donaciones que realizan algunas empresas u organizaciones que se preocupen por el bienestar de las comunidades y de las personas vulnerables, también se tendrá en cuenta los recursos que sean recogidos por las mismos centros de atención de las personas vulnerables.

MECANISMOS DE SOLUCIÓN

La conciliación: es el medio por el cual se pueden solucionar conflictos entre dos partes con la ayuda de un tercer que es la persona conciliadora, allí se intercambian ideas para llegar a un mutuo acuerdo.

La mediación: aquí un tercero interviene en el conflicto para facilitar la comunicación entre las partes afectadas.

El arbitraje: en este medio las partes involucrados acuden a un tercer independiente que hará las veces de árbitro, quien será la persona encargada de resolver el conflicto sin necesidad de ir a los tribunales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario